Alicante reduce las muertes por accidentes de tráfico un 64% en la última década

Los fallecidos en carretera en la provincia de Alicante bajan por encima la media española

Las medidas tomadas en materia de seguridad vial han provocado una disminución en la mortalidad en carretera de un 64% en la provincia de Alicante desde 2001, un descenso por encima de la media española, de un 55%, según “Las principales cifras de la siniestralidad vial en España 2010”, un informe de la Dirección General de Tráfico en el que se recogen los datos definitivos de la accidentalidad en España, tanto en vías urbanas como en carretera. Esto coloca a España como uno de los países de la Unión Europea que más ha reducido el número de muertos por accidentes de tráfico. 
La mayor reducción en Alicante se experimenta en las carreteras (66%) frente a las vías urbanas (33%) Los accidentes por salida de vía y los atropellos siguen siendo los siniestros más habituales, y el colectivo de edad con más víctimas mortales en España es el de mayores de 64 años. El grupo de edad de jóvenes ha sido el que ha sufrido una mayor disminución de su mortalidad en carretera, en un 69%. También se han reducido los heridos graves por accidentes de tráfico en un 55%. 
En el único colectivo que ha aumentado el número de fallecimientos por accidentes de tráfico es en los motociclistas, en un 6%. Sin embargo, la tendencia desde 2007 es de descenso, llegando en 2010 al 41%. Desde 2009, todos los grupos de vehículos han bajado sus cifras de víctimas mortales, excepto las bicicletas. En el caso de los peatones, la cifra de fallecidos se mantiene. 
Estas cifras positivas en reducción de heridos graves y muertos en carretera se dan en un contexto de un aumento del número de vehículos de un 33%, la incorporación de un 20% más de conductores y un ascenso del tráfico por carretera de un 16%. 
Con estos datos, España queda por encima de la media europea en descenso del número de muertos por millón, pasando de 136 en 2001 a 54 en 2010 y escalando al puesto 9 en el ranking europeo, desde el puesto 17. España es uno de los países que más ha bajado sus fallecidos en carretera. Además, las tasas de uso de casco y cinturón han aumentado. 
La DGT atribuye los buenos datos al Plan Estratégico de Seguridad Vial, que recoge medidas como el aumento de radares, reforzar los medios humanos y técnicos dedicados a la vigilancia y control, la puesta en marcha del permiso por puntos, la creación de la Fiscalía de Seguridad Vial para perseguir penalmente a infractores y reincidentes, la reforma del Código Penal, la creación del Centro Estatal de Denuncias Automatizadas y la reducción los tiempos de tramitación de las denuncias.

(Práctica 1 de Redacción Periodística)